


Este es el comic que le di a mi enamorada la primera semana que nos conocimos. Milagrosamente lo leyó (fue el único que ha leído hasta la fecha). La historia de Craig y Raina es la historia de todos, la historia de una familia, de crecer con tus hermanos, de enamorarte por primera vez y de crecer y separarse. Como dijo el Ciudadano Pop, son casi 600 paginas que se leen en una tarde.
7. "Monster" de Naoki Urusawa
Es el comic que le daria a mi viejo. Un thriller al mejor estilo manga. La historia y la narrativa visual es tan dinámica que lees cinco tomos de 200 paginas mas rápido de lo que lees "El Comercio" un domingo. Tienes mas puntos de giro que un capítulo de Lost y cada tomo te deja con los pelos de punta.
6. "Ultimates Vol 1 y Vol 2" de Mark Millar y Bryan Hitch
Es el comic que le tienes que dar a tu pata que de chibolo veia todos los dibujos animados de ATV, pero que en su vida ha abierto un comic. Todos conocemos a alguien así. Se conocen la serie noventera de los X-Men de memoria, conocen a todos los personajes, pero simplemente los comics no eran tan BOOM CRASH POW como la tele. Pues llegó Millar e hizo una película de Michael Bay con todos los personajes de ATV. Lo mejor es que ahora ya no tienen que esperar una eternidad para leer el siguiente capitulo (ahhh.. el 2002-2006 fueron insportablemente largos)
5. Batman: Ego de Darwyn Cooke.
"Pero Daniboi, ¡Hay mejores historias de Batman!"- Cierto. Sin embargo, esta historia es una perfecta introducción para los chiquitines entre 12 y 15. Por varias razones. La primera es el arte de Cooke. Dinámico como siempre, fiel al dibujo animado, lo cual es fácil de identificar. Pero la historia es tan profundamente cierta a la mitología de Batman y tan simple a la vez, que me parece un perfecto ejemplo de punto de entrada. Despues podemos pasar a "La Broma Asesina", "El Largo Halloween" y otros favoritos. ¡Pero primero enganchen a los enanos con este!
4. "Superman/ Batman" de Jeph Loeb y Ed McGuiness
Mi mejor amiga de la universidad detesta los comics. Se burló de mi por más de 6 ciclos. Hasta que un dia, sentados en la casa de un amigo, sin nada que hacer, volteo la mirada y veo a Ximena (así se llama) leyendo Superman/Batman. Por más que detesto a Loeb, tengo que admitir que si ella lo leyó, debe ser por algo. Además, tiene el mismo efecto Michael Bay que tiene Ultimates.
3. "Preacher" de Garth Ennis y Steve Dillon
Si bien me parece que el primer tomo no es el mejor, "Preacher" lo puede leer cualquier fanático de Tarantino. El concepto es interesante, y tiene toda la violencia que el sádico que tenemos en lo más profundo del alma necesita. Hay capítulos de Preacher que no se pueden soltar y terminas leyendo 500 páginas en una tarde. La historia: un predicador que adquiere por accidente "la voz de Dios" y puede obligar a cualquiera a hacer lo que le ordene. A eso aumentenle nazis, vampiros y sobretodo una de las mejores historias de amor al estilo cowboy, y es una manera de enganchar a tu amigo el que le gustan las peliculas de accion.
2. "Invincible" de Robert Kirkman y Ryan Ottley.
¿Quieres que tus amiguitos lean comics de superheroes? ¿Qué tal si les das uno de los mejores comics de superheroes pero sin toda la carga de multiversos y crisis y continuidad? ¿Qué tal si les das Invincible? Con solos 60 números, Invincible ha creado un universo rico en personajes y puntos de giros, pero sin necesidad de crossovers ni super eventos. La historia es super identificable, divertida, hilarante, sencilla y con suficientes giros y personajes para entretener a cualquiera. Además de ser tan fácil de relacionarse con el personaje hoy (como lo era con Spider-Man en los 60s), la serie va a lugares muy oscuros y maduros, lo cual hace que los personajes ganen dimensión.
1. "Y: The Last Man" de Brian K. Vaughn y Pia Guerra
Es uno de los mejores comics de la ultima década y probablemente la razón por la cual Vaughan dio el salto del papel a la pantalla y escribe hoy para Lost (y no, no es que la tele sea mejor que los comics). La historia de Yorrick, el último hombre en la Tierra es fantástica. Divertida, hilarante, llena de personajes tridimensionales y explorando la naturaleza humana y femenina sin dejar de lado puntos de giro narrativos que dan envidia. Cada página en Y: the Last Man ayuda al misterio o a los personajes, y siempre que abres un nuevo numero quieres saltar a la última página para ver como se complica la situacion. Un aplauso para la página final del último número que conmueve a cualquiera.
Pd. El Ciudadano Pop logro que su enamorada lea Sandman. No todos tenemos suerte de encontrar a la mujer ideal :)
Casi todas las gripes, incluidas la reciente gripe mexicana, tienen los mismos síntomas: fiebre, congestión nasal y estornudos, marcado dolor de cabeza y garganta, malestar de cuerpo y dolor de huesos y músculos. De acuerdo a los datos de los pacientes mexicanos, al parecer esta gripe viene con mayor frecuencia de vómitos y diarreas. Lo llamativo es que en muchos casos, en dos o tres días la gripe se complica con graves neumonías que requieren de hospitalización.
Doctores médicos identificaron las siguientes 4 etapas:
Etapa 1: No hay síntomas a pesar que la víctima está infectada con el virus. Presión sanguínea no muestra variaciones inusuales.
Etapa 2: Se asemeja a un resfrío común, con pequeños síntomas como congestión nasal, estornudos y tosidos. Una fiebre leve puede presentarse.
Etapa 3: Al comienzo puede presentarse como asma, bronquios, influenza, o mononucleosis. Los síntomas de la etapa 2 se vuelven más graves. Fiebre alta, hinchazón en los músculos, mareos, debilidad y dolores al orinar se presentan. Algunos pacientes pierden la razón.
Etapa 4: La gripe se asemeja a la neumonía, plaga bubónica y en algunos casos, fiebre con hemorragia. El paciente no puede respirar y se le hincha la cara y cuello. Áreas hinchadas se vuelven moradas, luego negras. Hay descarga mocosa y sanguínea. La fiebre es extremadamente alta y se presentan casos de delirio. Termina en muerte por fallas de respiración.
Lo cierto (...) es que no hay mucho que se pueda hacer. Todavía no tenemos vacuna (demora más o menos un mes y medio empezar a producirla) y no hay antibióticos (los antibióticos solo funcionan contra las bacterias, no contra los virus) por lo que estamos completamente desarmados contra este virus, y lo único que queda es aplicar medidas preventivas de sentido común.
Los juntan en camiones y los tiran al mar. Sips. Así que cuando empiecen a pasar este tipo de reportajes en la TV, ya saben que hacer... corran. Y nunca olviden, que como de costumbre, todo es culpa del gobierno estadounidense. Bueno, si me disculpan, tengo que ir a buscar un bunker dónde alojarme. Nos vemos en el 2019.
El Post Rebota
- La Pandemia de la Gripe Porcina es un Comic!!! (LaNuez)
- Más sobre la Gripe Norteamericana (Utero)